Todo lo que debes saber sobre ASNEF y su funcionamiento


Como consecuencia de la crisis económica, las deudas e impagos se volvieron más frecuentes. Por esta razón, hoy en día, las instituciones bancarias llevan a cabo un exhaustivo análisis de cada persona o empresa que solicita un préstamo, creando los listados de morosidad. En España existen varios directorios de este tipo, pero sin duda el más reconocido y utilizado es ASNEF, que no es más que una base de datos que se nutre de la información proporcionada por más de mil socios que representan a diversas organizaciones. Aunque pudiéramos pensar que no, hoy por hoy, sí es posible pedir préstamos con ASNEF.

ASNEF es el fichero de morosidad más popular en el país. Es el acrónimo de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, que funciona bajo el manejo de la empresa “Equifax Servicios sobre Solvencia y Crédito S.L.”, es decir, ASNEF es el organismo que posee la información y Equifax es la institución que los gestiona.

¿Cómo y por qué surgió ASNEF?


Esta asociación tiene más de 60 años de fundada y está facultada para valorar la solvencia de una persona o empresa, a través de la gestión de la base de datos que tiene como principal objetivo compilar las obligaciones financieras incumplidas en las que haya incurrido un particular o una entidad corporativa y compartirlas cuando sea necesario.

Quienes aportan dicha información económica para el archivo de datos de ASNEF son las entidades bancarias y las cajas de ahorro que prestan servicio en España, entidades financieras de consumo que venden desde electrodomésticos o artículos para el hogar, pasando por los préstamos personales y hasta la financiación de viviendas y vehículos.

Otros organismos que colaboran con la recolección de datos para esta asociación son las compañías de telecomunicaciones, empresas aseguradoras, editoriales y operadoras de servicios y suministro de gas, agua y electricidad. Asimismo, cualquier otra empresa que pueda resultar afectada por posibles impagos de su actividad de negocios, bien sea de cualquier proveedor o cliente.

Es importante destacar que para poder registrar la insolvencia financiera en la base de datos de ASNEF se necesita obligatoriamente ser miembro de esta asociación. Por esta razón, muchas empresas tienen interés en pertenecer a ella, pues de esta manera se tiene acceso a conocer todos los antecedentes de impagos de los clientes potenciales, pues cada entidad miembro colabora con el intercambio constante de información.

Esto significa que, en el caso de que un particular o empresa solicite un préstamo a un banco y aparezca incluido en la lista de morosos de ASNEF, dicha entidad bancaria sin duda cuestionará y pondrá en tela de juicio la solicitud, ante la evidencia de deudas contraídas que no han sido saldadas.

Por ello, a la hora de emprender un nuevo proyecto económico lo deseable, es que sus datos no estén incluidos en la base de datos de la ASNEF. De ser así, existe la probabilidad de que su solicitud de préstamo sea rechazada y no se pueda obtener el financiamiento de algunas de las instituciones registradas en el mismo. Sin embargo, ante la crisis económica, hay entidades particulares de prestamistas que sí pueden otorgar préstamos con ASNEF.

 

¿Cuáles pueden ser los motivos de impago que hagan que una persona natural o jurídica aparezca en ASNEF?


Las razones de impago que pueden incluir un nombre en la base de datos de ASNEF son cualquier tipo de deuda relacionada con bienes y servicios. Puede ser desde una factura de servicio telefónico sin pagar hasta una deuda hipotecaria.

Su sistema no discrimina los motivos de impago para incluir a alguien en esta base de datos, sobre todo si la compañía afectada por el incumplimiento de pago está afiliadas a la ASNEF, pues tendrá el poder absoluto para hacerlo.

Es importante resaltar que los organismos públicos españoles no forman parte de este sistema y no están vinculados a esta base de datos, por lo que, por ejemplo, las faltas en los pagos de impuestos o pago de multas de tránsito no califican ni son motivos de ingreso al listado de ASNEF.

Otro elemento clave es que los datos tienen una prescripción de seis años, en el caso de no haber saldado las deudas pendientes. Es decir, que si algún particular o empresa tiene un impago registrado y ya ha pasado ese lapso, su nombre automáticamente será borrado de la base de datos, a menos que se tenga registrada alguna otra deuda de fecha más reciente con alguna de las empresas asociadas a la ASNEF.

De ser así, su nombre seguirá formando parte de este listado por un tiempo máximo de seis años durante los cuales podría ser muy difícil obtener algún crédito o préstamo con alguna de estas compañías. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los préstamos con ASNEF sí son posibles a través de algunos proveedores particulares de préstamos.

También cabe mencionar, que existen casos aislados registrados en algunas ocasiones, donde por error se insertaron en el listado personas que en realidad no poseen ningún tipo de deuda.

¿Cómo saber si está incluido en ASNEF?


El procedimiento funciona de la siguiente manera: La empresa está obligada a comunicar al ciudadano o ente moroso su introducción en las listas de insolvencia de la ASNEF por correo. El registro también debe notificarlo, y a partir de ese momento cuenta con un plazo de 30 días en total para que el usuario reciba el aviso tras ser ingresado en la lista.

Una vez registrado, ASNEF asignará un número de referencia, el cual usted puede obtener enviando un documento legal de solicitud de consulta a las direcciones que establezca Equifax, la cual es la única que puede ofrecer el acceso al listado. De esta manera usted puede ver de primera mano de cuánto es la deuda, introduciendo dicho número de referencia.

En este caso, el usuario tiene todo el derecho a conocer qué empresa lo ha incluido en la lista, el pago que se reclama, la fecha de alta del impago, quiénes han consultado sus datos personales y cualquier otra información que tenga que ver su ingreso en dicha base de datos.

Es vital para una persona o empresa, tener la información sobre su situación en ASNEF, porque le permitirá buscar y ejecutar los trámites correspondientes de manera inmediata para poder actuar, y resolver lo antes posible la deuda o el error que lo llevaron a esta situación.

Si usted necesita un préstamo, sí es posible conseguirlo. Hay empresas proveedoras de préstamos, que no son entidades financiera, que otorgan préstamos con ASNEF.

¿A partir de qué monto deudor se puede acabar en este listado?


Contrario a lo que algunos pueden pensar, no existe un importe de impago mínimo requerido para que una empresa considere ingresar un nombre en la lista de ASNEF, y de hecho, se han registrado casos de usuarios que, a pesar de tener deudas consideradas muy pequeñas de hasta apenas 20 euros, han visto sus nombres incluidos en este fichero. Cuando usted pide un préstamo con ASNEF, este es el tipo de cosas que se evalúan.

¿Existe alguna forma de dejar de pertenecer al listado de ASNEF?


Para dejar de pertenecer a la lista de insolvencia ASNEF, la principal solución, y la más rápida, es hacer el pago de la deuda lo más rápido posible y solicitar el respectivo comprobante de pago. Al ejecutarse el pago, la empresa debe enviar una notificación de la solvencia a la asociación que gestiona la base de datos de la ASNEF, dentro de los siguientes siete días, es decir, una semana. Si la confirmación demora más de lo esperado, se recomienda enviar una copia de dicha solvencia de pago para que se proceda a eliminar y dar de baja el nombre dentro del listado de deudores. Si existiesen dudas sobre la cantidad u otros aspectos de la deuda, siempre existe la posibilidad de solicitar un arbitraje o incluso emprender un proceso legal.

Para el siguiente paso, también se hará necesaria la presentación de diversos datos y/o documentos como, nombre y apellido completos, DNI, domicilio, fecha en la que se ha solicitado la petición y la firma del usuario, que certifique que ha solicitado la información.  Al cancelar la deuda contraída debe facilitarse cualquier documento donde se testifique que la deuda ha sido totalmente saldada.

No obstante, conseguir esta información no es tan simple como puede aparentar, ya que ASNEF suele suministrar la información necesaria a sus entidades asociadas pero no lo hace así con quienes no estén registrados en su base y quieran conocer su estatus financiero. Para ello, será preciso iniciar un procedimiento que requerirá de tiempo y esfuerzo.

En teoría, si ya la deuda ha sido cancelada, la compañía que lo incluyó en los listados tiene la obligación de sustraer de ASNEF los datos del deudor el mismo día en el que se ejecuta el pago pendiente. Sin embargo, debido a las gestiones, lo más seguro es que el nombre del usuario quede totalmente fuera de la lista hasta transcurrido un mes, por lo que si requiere de algún préstamo antes de ese término, puede solicitarlo con los proveedores de préstamos que sí otorgan préstamos con ASNEF.

¿Cómo entrar en contacto con ASNEF?


Actualmente existen distintas formas para poder entrar en contacto con esta asociación y consultar los datos en sus ficheros sin tener que hacer ningún tipo de pago, de manera completamente gratuita. Solamente será necesario que la persona o empresa en cuestión pruebe su identidad al realizar dicha solicitud, facilitando datos como el DNI o cualquier otro que la asociación requiera.

Las vías de comunicación son: La página web oficial de ASNEF, alojada en su empresa gestora Equifax, también por medio del correo electrónico: sac@equifax.es, haciendo una llamada a través del número telefónico 910 380 597, o vía fax al número 917 687 753. Para quienes prefieren las vías más tradicionales, también es posible hacerlo por correo postal, al apartado de correos 10.546, 28080, en Madrid.

El contacto es importante para tener información precisa, pues es vital conocer si se ha sido incluido o no en la lista de morosos de ASNEF, ya que esto puede significar una dificultad para lograr un préstamo o una hipoteca, u otro tipo de transacción financiera para las que se requiera poseer un informe de solvencia económica. Es importante recordar, que usted puede pedir un préstamo con ASNEF, hay proveedores particulares de préstamos que sí los otorgan.

Cómo obtener créditos o préstamos con ASNEF


Aunque las instituciones bancarias tradicionales son bastante estrictas y descartan a las personas que están incluidos en los listados de morosidad, estar en ASNEF no implica que no se pueda obtener un financiamiento.

Por suerte, en el mercado existen diversos proveedores de préstamos que brindan préstamos personales en línea, adaptándose a las diferentes necesidades de cada usuario. Estas compañías realizan estudios de riesgos para determinar si le pueden otorgar un préstamo o crédito a un particular o empresa, en función de sus garantías, recursos económicos e ingresos actuales, a pesar de pertenecer a los listados de ASNEF.

Si usted puede obtener un préstamo con ASNEF con uno de estos proveedores de crédito, antes de cerrar cualquier transacción es esencial que compruebe que efectivamente se trata de una compañía de préstamos confiable y reconocida. Con este tipo de proveedores, una vez que está listo el acuerdo, en solo unas cuantas horas puede obtener el financiamiento que necesita. Cabe destacar que, en su mayoría, las cantidades otorgadas en préstamo por estos proveedores, pocas veces sobrepasan los mil euros, ya que generalmente trabajan con microcréditos.

 

¿Quiénes pueden otorgar préstamos con ASNEF?


1. MoneyMas

MoneyMas es la primera opción de esta lista para pedir préstamos con ASNEF por dos razones: es relativamente rápido y admite a todas aquellas personas que han sido rechazadas por pertenecer a ASNEF.

  • Realizan préstamos con avalista en veinticuatro horas y el monto va desde los  2.000€ hasta los 8.000€.
  • Cabe destacar que usted mismo puede elegir la duración del préstamo, comenzando con doce meses hasta cuarenta y ocho meses, de acuerdo al monto seleccionado.

Por otro lado, cobran una TAE de 49,9%, por lo que si pide un préstamo de 2.000€  a una tasa de interés del 41,16%a pagarlo en 36 meses (por medio de cuotas mensuales), la amortización mensual tendrá un importe de 97,59€, hasta devolver un importe total de 3.513,24€.

Para pedir un préstamo con MoneyMas sólo hay que entrar a la página web oficial y solicitar un préstamo con el monto que desee y seleccionar el tiempo de devolución. A continuación, entrará en un proceso de evaluación, en el que deberá llamar directamente a la línea telefónica de la empresa para concretar el préstamo. Es importante destacar que algunos usuarios aseguran que al momento de hacer la llamada telefónica, no reciben respuesta. Asegúrese de marcar correctamente el teléfono y el resto quedará en sus manos. 

MoneyMas es una excelente opción, pero si no está acostumbrado(a) a esperar, probablemente no sea la opción para usted.El proceso que se lleva a cabo en MoneyMas es manual y lento, dado que deben evaluar los requerimientos de los préstamos y contactar directamente con el cliente. Sin embargo, si esto no es problema para usted, entre en contacto con ellos y pida un préstamo. ¡No se arrepentirás!

 

2. Monedo Now

      • Monedo Now es una empresa financiera que brinda préstamos en línea desde 750€ hasta 5.000€, con una duración mínima de 6 a 35 meses.
      • Dependiendo del monto que elija para solicitar un préstamo, en la siguiente rendilla puede usted indicar el monto a pagar mensual. Los  importesmínimosa pagar mensualmente son de 40€, teniendo como máximo, un importe de 140€.

      Cabe destacar que entre mayor sea el abono mensual del préstamo, la duración del contrato será menor.

      Ejemplo: Por un importe de préstamo de 750€, usted tendrá que pagar 40€ mensuales por 35 meses. Con esto, los honorarios del préstamo serán de 650€, pagando finalmente un importe total de 1400€.

      Ahora bien, una de las características que más destaca a Monedo Now es que, al igual que MoneyMas, otorga préstamos con ASNEF. Los clientes morosos no tendrán que pasar por una evaluación diferente: sólo deben ingresar sus datos e informar sobre su morosidad. 

      Es importante que sepa que Monedo Now no acepta prórrogas, al incumplir el pago en la fecha de vencimiento del contrato, se le cargará una comisión de 20€. 

    3. Gedescoche

    Gedescoche es una empresa financiera española que se encarga de brindar préstamos para adquirir, reparar o mejorar un coche con aval en menos de 24 horas. Su lema es “queremos que se sienta bien” y es algo que se siente desde el primer momento en que entramos en su portal web. 

    En su portal es posible encontrar todo tipo de modelos de coches, tales como Abarth, Alfa Romeo, Audi, BMW, Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Citroen, Dacia, Daewoo, Dodge, Ds, Ferrari, Fiat, Ford, Honda, Hummer, Hyundai, Infiniti, Jaguar, Jeep, Lancia, Land-Rover, Lexus, Maserati, Mazda, Mercedes-Benz, Mg, Mini, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Saab, Seat, Skoda, Smart, Ssangyong, Subaru, Suzuki, Tata, Toyota, Volkswagen y Volvo. 

    En Gedescoche sólo tiene que seleccionar la marca y el modelo del carro y de inmediato recibirá la valoración de este, y ya con esto, en menos de 24 horas, recibirá el importe necesario para poder invertir en su coche. Cabe destacar que si el vehículo tiene menos de 10 años, deberá rellenar un tarificador que calculará cuánto dinero podrá conseguir. 

    La mayoría de las empresas financieras que trabajan en línea ofrecen montos bajos para que cualquier persona, de cualquier edad, pueda solicitar un préstamo y pagarlo a una tasa accesible. Y en el caso de Gedescoche, la historia es similar. A esta empresa no le importa si está en ASNEF, avales de otro tipo (sólo necesita el de tu coche) y no pide explicaciones sobre porqué necesita el préstamo. Además de que Gedescoche le ofrece préstamos con ASNEF, le brinda la seguridad de que al finalizar el pago del préstamo, recuperará la titularidad del vehículo.

    Cabe destacar, además, que con Gedescoche se tiene la certeza de que todo el procedimiento será firmado ante una notaria, lo cual le dará seguridad a usted, y a ellos. 

    Es importante recordar que en Gedescoche el monto del préstamo dependerá de la marca, modelo y antigüedad de su coche actual, por lo que no podemos hablarle sobre un monto mínimo o máximo estándar porque éste será calculado justo en el momento en que usted proporcione los detalles de su vehículo. Otra ventaja de Gedescoche, es que se puede pagar la mensualidad correspondiente desde cualquier lugar de España. 

     

    4. Solcredito.es

    Si está buscando un financiamiento inicial con 0% de interés, puede obtenerlo en Solcredito. Esta es una empresa financiera que ofrece préstamos personales en línea por un monto mínimo de 100€ y sin interés de por medio(en el primer crédito). 

    Los préstamos rápidos son toda una sensación en la actualidad, y con Solcredito es posible obtener un crédito de hasta 1.000€ por sólo 5 días para su devolución. Cabe destacar que si es la primera vez que pide un financiamiento en la página no tendrá que pagar una amortización, sino la totalidad del préstamo inicial.

    • Solcredito trabaja con una TAE mínima de 0% (únicamente para el primer préstamo, como hemos mencionado con anterioridad) hasta una TAE máxima de 1.009,48%, pero ésta última se aplica luego del primer préstamo realizado en el portal.
    • Por otro lado, el interés que se ofrece es para todo tipo de clientes, es decir, si usted pertenece a la lista “negra” de ASNEF, no tendrá que pagar más: gozará de los mismos beneficios que cualquier otro cliente, porque Solcrédito sí ofrece préstamos con ASNEF. 

    Es importante señalar que si se incumple un pago de un crédito, Solcredito cobrará un interés por demora, e incluso podría recibir un reclamo de impago, lo cual implicará una comisión extra por la falta. Además, en casos extremos, se procederá a gestionar el impago vía judicial.

     

    5. QuéBueno

    Si usted tiene 18 años y ya está en la lista ASNEF, de seguro está buscando un proveedor que le brinde un préstamo para pagar sus estudios, comprar libros o hasta pagar la renta de un piso, QuéBueno.es es la solución para usted. Esta empresa, al igual que Monedo Now y muchas otras más, ofrece préstamos rápidos a una tasa de interés muy accesible. De hecho, para clientes nuevos QuéBueno brinda un 15% de descuento en la tasa de interés en el primer préstamo solicitado. Esto es una gran ventaja, además de poder obtener un préstamo con ASNEF.

    Los usuarios que ya son clientes fijos en QuéBueno pueden solicitar préstamos de hasta 900€ a una comisión diferente, y, además, no exigen documentación o cualquier otro tipo de papeleo legal para tramitar el préstamo.

    QuéBueno puede ser una buena opción para aquellas personas que quieren comenzar a experimentar con los créditos en línea pero sin arriesgar mucho dinero. Lo bueno es que los montos que ofrece el portal son muy bajos, y cualquier persona, con o sin trabajo, puede pagar el importe total al llegar la fecha de vencimiento del contrato.